Puedes encontrar dos tipos. El colágeno natural y el sintético. No todo es creado por la naturaleza o extraído de fuentes animales. También en laboratorio los científicos trabajan para desarrollar cada día mejores moléculas. Y claro está, sobre el tema del que hablamos lo han conseguido. El natural puedes encontrarlo en alimentos y productos cosméticos pero también está la posibilidad de comprarlo en su forma sintética.
Asimismo, cuando lo compras de un tipo u otro las propiedades pueden variar. Y esto es debido a que a pesar de ser la proteína más abundante del cuerpo humano es difícil procesarla en laboratorio. Las fibras de colágeno para la cara están enrolladas como una cuerda y estas contienen millones de pequeñas partículas llamadas péptidos. Extraerlas o sintetizarlas le da propiedades y formatos diferentes.
Vamos a ver los tipos de colágeno que puedes comprar para la piel:
Natural: es el que puedes encontrar en tu organismo. Se genera de forma espontánea y es una de las partes básicas para la vida como la conocemos. Forma el tejido conectivo, órganos, huesos, articulaciones y casi cualquier tejido blando o duro del cuerpo humano.
Sintético: es el opuesto al natural. Se procesa en laboratorios y se sintetiza a partir de productos químicos. Las propiedades y beneficios son diferentes a los del colágeno natural. Puede producir alergia.
Marino: es natural y procede de fuentes como las escamas de pescado, partes cartilaginosas y tejidos con mucho contenido cartilaginoso.
Porcino: la diferencia con el colágeno marino es que su origen es el cerdo. En lugar de utilizar animales marinos la extracción es de las articulaciones y cartílagos de cerdos y reses.
Hidrolizado: sometido a la hidrólisis y diferentes procesos para miniaturizar moléculas, estas llegan a reducirse mucho. El proceso se lleva a cabo para darle una composición y consistencia perfecta para almacenar y conservar productos dedicados a la alimentación humana. Puedes encontrarlo prensado en comprimidos o en polvo. Un ejemplo de este tipo es que conozcas las propiedades del colágeno marino hidrolizado.
Liofilizado: tiene la diferencia con el hidrolizado que son utilizadas temperaturas bajo cero para su creación. En lugar del agua de la hidrólisis funciona con frío para procesar las proteínas. La desventaja es que pierde parte de sus propiedades en el proceso.
Soluble: directamente de productos naturales. Puedes llamarle también colágeno natural ya que tiene una manipulación mínima, justo la necesaria para poder extraerlo pero sin alterar sus cualidades fundamentales. Es muy importante no romper la cadena de temperatura y conservarlo siempre en un margen entre 10 y 23 grados centígrados.
Gracias a los avances puedes comprar cosméticos y productos con colágeno diferente. Unos son utilizados en cremas y geles y otros en complementos para la alimentación. En cualquier caso, es bueno que conozcas las diferencias de los diferentes tipos disponibles en las tiendas y centros de belleza.