Es usada para consumo humano, por ejemplo, en infusiones. De la semilla se extrae el aceite de linaza, el cual es rico en ácidos grasos de las series Omega 3, Omega 6 y Omega 9 . De la linaza se extraen propiedades nutricionales interesantes en beneficio de nuestra salud; el aceite de la semilla no contiene sabor. Para obtener una bebida refrescante se puede mezclar con tamarindo o limón.
El aceite de linaza se usa en medicina como laxante ligero, debido a su contenido en ácido linoleico. Al contacto con agua, la cáscara de la semilla de linaza desarrolla una baba que, al ingerirse, estimula los receptores ubicados en las paredes intestinales que se expanden y genera excreción como reflejo.