Saturday, April 1, 2023

Lista de laboratorios, clínicas y hospitales que hacen la prueba Covid-19 en Costa Rica

(ELENA SEVILLA) El Ministro de Salud, Daniel Salas anunció el pasado 31 de Marzo que tres nuevos laboratorios privados cuentan con aval para realizar...

Ultimas

El poder nutricional de las moras

(ELENA SEVILLA) Las moras poseen un poder nutricional con efectos antiinflamatorios, ideal en la dieta de personas con artritis y antioxidantes que brindan protección...

Culantro castilla en la cocina

(ELENA SEVILLA) El culantro castilla se consume mucho en algunos platillos Costarricenses, para darle sabor, aroma y color, ademas de todos los beneficios que...

Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan: Shakira

(ELENA SEVILLA) Ésta es parte de la letra de la nueva canción de Shakira, en donde muchos estan hablando acerca de este tema que...

Empezando un nuevo año con la mejor actitud

(ELENA SEVILLA) Un nuevo año es el comienzo de una nueva vida, algunos empezando de cero, pero muchos con mas experiencia, mas inteligentes, mas...

10 reglas para los que empiezan Yoga o Pilates

El yoga (del sánscrito yoga ‘unión’) se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.

- Advertisement -

Según sus practicantes, el yoga otorga como resultado:

Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga; uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

10 reglas para los que empiezan Yoga o Pilates_Entrenadora Nany Sevilla

1- Enfócate en tu respiración. No es necesario ser flexible o haber calentado para hacer la clase. Uno de los principales propósitos en Yoga es la respiración, no hacer poses súper difíciles como muchos lo creen. En Pilates seria también la respiración, la conexión y activación del cinturón abdominal.


2- Trae tu propio Mat de Yoga. Los mats son personales, no es lo mismo cualquier “colchoneta”que un Mat especial con el ancho, grueso y el largo adecuado y que sea de un material adecuado para que no se resbalen los pies.


3- Utiliza Ropa confortable.
Usa ropa fresca, cómoda que te de libertad de movimiento. Nada muy apretado y nunca cinturones “abdominales” para sudar más, ya que esto impedirá el libre movimiento.


4- Se constante en tus clases. Una vez que se te haga un hábito entonces no podrás dejar de ir a las lecciones porque tu cuerpo te lo pedirá, lograrás con más prontitud realizar las asanas, poses de yoga y los poderosos movimientos de Pilates que tanto quieres llegar a hacer.


5- Con tus pies descalzos. Muchos principiantes llegan a las clases con sus medias y lo que no saben es que pierden estabilidad especialmente en las poses y ejercicios de pie.
6- Apaga tu teléfono o ponlo en vibrador.
Nada es más incómodo que estar en media clase concentrado y enfocado y que suene un celular.

7- No te compares y no juzgues a otros tienen más años o experiencia, porque es todo un proceso, hay que ir paso a paso, tomando las cosas a su propio ritmo. Tampoco es una competencia a ver quien lo hace mejor.


8- Usar el sentido del humor. Puede ser que algún día te hayas excedido tratando de hacer un ejercicio o pose y te haya salido mal o hasta haberte caído intentándolo, no te preocupes, eso le pasa a cualquiera al principio! Más bien ríete de eso.


9- Llega a tiempo y quédate hasta el final.
Tanto el Yoga como el Pilates son disciplinas de progresión por lo tanto no querrás perderte de la preparación en los primeros minutos .


10-Mantente relajado. Te sientes liviano, presente y consiente de tu cuerpo después de una buena clase. No hay nada como eso!

 

 

View this post on Instagram

 

10 reglas para los que empiezan con #Yoga o #Pilates. 1- Enfócate en tu respiración.No es necesario ser flexible o haber calentado para hacer la clase. Uno de los principales propósitos en Yoga es la respiración, no hacer poses súper difíciles como muchos lo creen. En Pilates seria también la respiración, la conexión y activación del cinturón abdominal. 2- Trae tu propio Mat de Yoga.Los mats son personales, no es lo mismo cualquier “colchoneta”que un Mat especial con el ancho, grueso y el largo adecuado y que sea de un material adecuado para que no se resbalen los pies. 3- Utiliza Ropa confortable. Usa ropa fresca, cómoda que te de libertad de movimiento. Nada muy apretado y nunca cinturones “abdominales” para sudar más, ya que esto impedirá el libre movimiento. 4- Se constante en tus clases.Una vez que se te haga un hábito entonces no podrás dejar de ir a las lecciones porque tu cuerpo te lo pedirá,lograrás con más prontitud realizar las asanas, poses de yoga y los poderosos movimientos de Pilates que tanto quieres llegar a hacer. 5- Con tus pies descalzos. Muchos principiantes llegan a las clases con sus medias y lo que no saben es que pierden estabilidad especialmente en las poses y ejercicios de pie. 6- Apaga tu teléfono o ponlo en vibrador. Nada es más incómodo que estar en media clase concentrado y enfocado y que suene un celular. 7- No te compares y no juzgues a otros tienen más años o experiencia, porque es todo un proceso, hay que ir paso a paso, tomando las cosas a su propio ritmo. Tampoco es una competencia a ver quien lo hace mejor. 8- Usar el sentido del humor. Puede ser que algún día te hayas excedido tratando de hacer un ejercicio o pose y te haya salido mal o hasta haberte caído intentándolo, no te preocupes, eso le pasa a cualquiera al principio! Más bien ríete de eso. 9- Llega a tiempo y quédate hasta el final. Tanto el Yoga como el Pilates son disciplinas de progresión por lo tanto no querrás perderte de la preparación en los primeros minutos . 10-Mantente relajado. Te sientes liviano, presente y consiente de tu cuerpo después de una buena clase. No hay nada como eso! #yogalates #nanysevilla #gelicartmobilitychallenge

A post shared by Nany Sevilla ReebokFitness (@nanysevilla) on

Latest Posts

El poder nutricional de las moras

(ELENA SEVILLA) Las moras poseen un poder nutricional con efectos antiinflamatorios, ideal en la dieta de personas con artritis y antioxidantes que brindan protección...

Culantro castilla en la cocina

(ELENA SEVILLA) El culantro castilla se consume mucho en algunos platillos Costarricenses, para darle sabor, aroma y color, ademas de todos los beneficios que...

Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan: Shakira

(ELENA SEVILLA) Ésta es parte de la letra de la nueva canción de Shakira, en donde muchos estan hablando acerca de este tema que...

Empezando un nuevo año con la mejor actitud

(ELENA SEVILLA) Un nuevo año es el comienzo de una nueva vida, algunos empezando de cero, pero muchos con mas experiencia, mas inteligentes, mas...

No te pierdas

Completo o terminado: 2 palabras que definen un concepto controvertido

Cómo se explica la diferencia entre completo y terminado de una manera fácil de entender? Algunas personas dicen que no hay diferencia entre completo y...

Mejora tu condicion física con el salto de la cuerda

El salto a la cuerda, también conocido como salto a la soga, en Cuba juego de la suiza y en España como salto a...

Como aplanar el abdomen en 20 minutos?

Aplanar el abdomen no es tan fácil como parece, se necesita de seguir la rutina adecuada, disciplina, a la vez permitir que el cuerpo...

Quién es el culpable de la resaca y como afecta al organismo?

Hay quienes disfrutan mas de una fiesta de tragos o copas que otros y esto se debe a que los organismos son diferentes; cuando...

Sabías que el sistema inmune fuerte tambien depende de la calidad de los pensamientos?

(ELENA SEVILLA) Mas allá de una buena alimentación; los pensamientos positivos fortalecen nuestras defensas y estados de ánimo. Cuando veas que apesar de todos...

Recibir Boletín

Para actualizarse con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.