El insomnio se define como dificultad para iniciar o mantener el sueño y puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), despertarse frecuente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal). Según la duración del problema también puede dividirse en insomnio agudo si dura menos de 4 semanas, subagudo cuando tiene una duración de entre 4 semanas y 6 meses, o crónico si dura más de 6 meses.
La queja más frecuente asociada al insomnio es la somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día. El insomnio puede deberse a muchas causas, entre ellas insomnio primario, estrés, trastornos psiquiátricos como la ansiedad o la depresión, insomnio relacionado con alteraciones del ritmo circadiano ciertos Anticonceptivos. En la actualidad, es frecuente la prescripción de fármacos para el tratamiento a corto plazo del insomnio, sin embargo el tratamiento farmacológico debe evitarse durante periodos de tiempo prolongados, y es conveniente en ciertos casos de insomnio crónico el uso de otras técnicas, como la terapia conductual, cognitivo-conductual. Es importante el uso de medidas generales o higiene del sueño, entre ellas seguir un horario lo más regular posible.
Para evitar el consumo excesivo de fármacos haremos uso de los productos naturales que han funcionado a través de muchos años, como la miel de abeja ya que es una fuente nutricional para el cerebro y nuestro organismo, según estudios tomando una cucharada de miel de abeja cada noche antes de dormir ayuda a nuestro cerebro a liberar melatonina disminuyendo la actividad cerebral. Si esta sufriendo de insomnio esta medicina natural le puede servir y dormir mejor.
Consejos
-Es importante evitar el consumo en exceso de bebidas alcohólicas y fumado, ademas de las comidas grasosas.
-Practicar ejercicios de yoga o relajación nos va ayudar a desprendernos del la tensión y el estrés que sufre el cuerpo y la mente durante el día.
-Cenar liviano para que el cuerpo y mente puedan descansar mejor.
-Tómate una ducha de agua tibia antes de dormir.