Thursday, December 7, 2023

Propiedades interesantes de la linaza

La linaza es usada para consumo humano, por ejemplo, en infusiones. De la semilla se extrae el aceite de linaza, el cual es rico...

Ultimas

Todo lo que hace la papaya por tu piel

(ELENA SEVILLA) La papaya es una fruta exótica y su sabor es dulce, aporta una gran variedad de beneficios para la salud del organismo...

Porqué Halloween se celebra el 31 de Octubre?

(ELENA SEVILLA) Halloween es una fiesta de disfraces que para muchos es entretenida y divertida donde hay mucha creatividad. Cada 31 de octubre las...

Interacción con las mascotas, un impacto positivo en la salud mental

(ELENA SEVILLA) Las mascotas especialmente los perros han llegado a formar parte de la familia brindando cariño, compañía y protección. Pueden llegar a darle mucha...

Caminar el mejor ejercicio con efectos positivos

(ELENA SEVILLA) Cientificamente esta demostrado que caminar es mejor que correr, es una de las bases de movilidad del ser humano y es un...

Emigrar por amor: Cómo afrontar las dificultades en parejas de países distintos

La decisión de dejar el propio país por amor a una persona es dura, y el desarraigo no es fácil de aceptar

Las parejas con un miembro extranjero constituyen un recurso importante para las comunidades multiétnicas, porque una de las características de este tipo de relación es el encuentro y la negociación continua de las diferencias. Este proceso es parte de la vida de todas las parejas, pero cuando hay una persona extranjera, resulta más evidente e intenso.

Sin embargo, frecuentemente hay un desequilibrio inicial entre sus miembros, porque uno de ellos vive el proceso de la migración, caracterizado por el desarraigo y el esfuerzo de la adaptación a un nuevo país, mientras se constituye la pareja, y el otro no.

- Advertisement -

El inicio de estas historias de amor suele ser una coincidencia increíble e inesperada que permite el encuentro de dos personas de países diferentes. La atracción de los opuestos se vuelve muy evidente en los casos en que los que hay una gran distancia física y cultural entre los lugares de origen.

En algunas ocasiones, conseguir consolidar la pareja y vivir en un mismo país se vuelve una auténtica odisea debido a las dificutades prácticas y burocráticas que esto conlleva, por lo que en la historia de muchas de estas parejas hay largos periodos de espera y de amor a distancia.

La elección de dónde vivir juntos no suele ser fácil y en algún momento, uno de los dos lleva a cabo una gran decisión: deja su tierra, familia, amigos y un estilo de vida, para mudarse al país del otro y consolidar una relación.

Esta elección puede tomarse de muchas maneras, de forma impulsiva o reflexiva, en plena fase de enamoramiento o de “locura temporal”; o también en una fase de amor más maduro, en la que se acepta al otro entero, con virtudes y defectos y se decide quemar naves y apostar por la relación.

Sea como sea, el hecho de haber escogido dejar el propio país para mudarse al del otro por amor, no quita el dolor de dejar la propia tierra, ni tampoco la fatiga y el esfuerzo de adaptarse a una cultura diferente. Durante los momentos de dificultad, el riesgo de echarle en cara al otro este sacrificio y de “hacérselo pagar” es muy grande.

Por otro lado, esta gran renuncia de uno de los miembros de la pareja puede llevarnos a pensar que la persona que acoge al otro, en su tierra, con su familia y amigos y con su estilo de vida, haga un menor esfuerzo, como si hubiera una competencia de quién se ha sacrificado más por la relación.

Quien recibe al otro, necesita abrir un espacio muy grande en su vida para que el miembro extranjero quepa completo, incluso con el desgarro de la migración, la eterna nostalgia por su familia y el sobresfuerzo para adaptarse a un país distinto. Quien acoge, vive la ardua tarea de sostener y acompañar al otro en el proceso de trasplantar raíces, casi como si se convirtiera en la “columna vertebral” de la relación, porque constituye un punto fundamental de referencia y de contacto con la nueva cultura. El riesgo de sentirse siempre culpable e impotente por el sacrificio del otro, es muy grande.

Algunas ideas que podrían ayudar a encontrar un mayor equilibrio en este tipo de parejas son:

  1. Expresar explícitamente nuestras expectativas: ¿Qué espero de ti? ¿Qué esperas de mí? ¿Qué esperamos de nuestra pareja? Para quien se muda de país: ¿Estoy escogiendo irme o estoy huyendo? Para quien recibe: ¿Estoy acogiendo realmente al otro en mi vida o lo estoy usando para “huir” de algo (aunque no me mueva de país)?
  2. Recordar que amar al otro implica también el respeto por su cultura y por su historia, aunque en algunas ocasiones no la entendamos o compartamos del todo. Es por esto que resulta muy importante dar un espacio a la cultura de cada uno en la relación de pareja con apertura, curiosidad y respeto y buscar ocasiones para la “contaminación” recíproca. Puede ser a través de la comida, el modo de arreglar el hogar, la música, un viaje, etc.
  3. Tener presente que en la mayoría de los casos, una de las dos familias de origen vive muy lejos, en otro país, por lo que la relación con cada una de éstas suele ser muy distinta. Mientras una familia estará físicamente presente (o por lo menos mucho mas cerca) en la vida cotidinana, en los momentos de alegría y de dolor, la otra acompañará desde la distancia. La nostalgia por la propia familia de origen se vuelve como una segunda piel y hay que aprender a vivir con ella no sólo a nivel personal, sino también como pareja.
  4. Buscar formas de ir haciendo nuestro el nuevo país, de “apropiarnos” de la nueva tierra y de la nueva cultura. Para lograrlo es muy importante favorecer la construcción de un proyecto personal para la persona extranjera, mas allá de la pareja, y buscar ocasiones para desarrollar nuevas amistades y una red social de apoyo independiente de las amistades en común.
  5. Tratar de hacer amistad y de compartir experiencias con parejas parecidas a la nuestra. Además de divertirnos con los malentendidos que suelen generarse cuando se aprende un idioma distinto y con las diferencias culturales, podemos descubrir otras ideas que nos ayuden a estar mejor como pareja y a explotar el recurso del encuentro en las diferencias.

Para concluir, durante los momentos de dificultad, hay que estar muy atentos al riesgo de echarle la culpa de todo a las “diferencias culturales”. Podemos preguntarnos: En el problema o dificultad que estamos viviendo, además de nuestras diferencias culturales, ¿cuales otros aspectos están en juego?

Es importante también no caer en el riesgo de echar en cara el sacrificio de haber dejado el propio país, o de callar lo que queremos realmente expresar por sentirnos culpables del sacrificio que ha hecho el otro.

Si observamos que frecuentemente caemos en estos riesgos o si traemos muchos “guardaditos en el costal” (heridas emocionales abiertas, menosprecio o vergüenza hacia la propia cultura de origen, rencor, sentimientos de culpa, frustración, etc.), es muy importante buscar ayuda profesional.

Ana Sofía Ibarra Castro | May 06, 2017

Latest Posts

Todo lo que hace la papaya por tu piel

(ELENA SEVILLA) La papaya es una fruta exótica y su sabor es dulce, aporta una gran variedad de beneficios para la salud del organismo...

Porqué Halloween se celebra el 31 de Octubre?

(ELENA SEVILLA) Halloween es una fiesta de disfraces que para muchos es entretenida y divertida donde hay mucha creatividad. Cada 31 de octubre las...

Interacción con las mascotas, un impacto positivo en la salud mental

(ELENA SEVILLA) Las mascotas especialmente los perros han llegado a formar parte de la familia brindando cariño, compañía y protección. Pueden llegar a darle mucha...

Caminar el mejor ejercicio con efectos positivos

(ELENA SEVILLA) Cientificamente esta demostrado que caminar es mejor que correr, es una de las bases de movilidad del ser humano y es un...

No te pierdas

Tipos de Colágeno para la Cara y las Arrugas

Puedes encontrar dos tipos. El colágeno natural y el sintético. No todo es creado por la naturaleza o extraído de fuentes animales. También en...

Vida sexual plena en la Mujer! Este puede ser el secreto perfecto!

En ocasiones las mujeres no tienen la mejor vida sexual y empiezan a probar diferentes consejos para conseguir mayor deseo y satisfacción en la...

El exfoliante de avena que hidrata mi piel

(ELENA SEVILLA) La avena ayuda a absorber el exceso de grasa que produce la piel, lo cual con sus ricas propiedades matifica, le da...

Sin dolor no hay ganador

Sabemos que para lograr una meta o ver un sueño realizado se tiene que pasar muchas adversidades, como por ejemplo dejar de usar la...

En qué consiste la dieta Sirtfood con la que Adele bajó de peso?

Adele Laurie Blue Adkins  conocida solamente como Adele, es cantante, compositora y multinstrumentista Británica. La cantante ha estado activa en los últimos meses...

Recibir Boletín

Para actualizarse con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.