Wednesday, November 29, 2023

El dolor puede matar, pero tambien puede liberarte

Se dice que el dolor puede matar, pero tambien puede liberarnos; que tan cierto será ésto? y es que no todos sabemos manejar el...

Ultimas

Todo lo que hace la papaya por tu piel

(ELENA SEVILLA) La papaya es una fruta exótica y su sabor es dulce, aporta una gran variedad de beneficios para la salud del organismo...

Porqué Halloween se celebra el 31 de Octubre?

(ELENA SEVILLA) Halloween es una fiesta de disfraces que para muchos es entretenida y divertida donde hay mucha creatividad. Cada 31 de octubre las...

Interacción con las mascotas, un impacto positivo en la salud mental

(ELENA SEVILLA) Las mascotas especialmente los perros han llegado a formar parte de la familia brindando cariño, compañía y protección. Pueden llegar a darle mucha...

Caminar el mejor ejercicio con efectos positivos

(ELENA SEVILLA) Cientificamente esta demostrado que caminar es mejor que correr, es una de las bases de movilidad del ser humano y es un...

Cinco formas de controlar un estado de ánimo cambiante

Un día usted se levanta de muy buen humor, sale a correr, piensa en cocinar algo rico para el desayuno y ¡zas! llega a la cocina y se golpea con la puerta abierta de la alacena. El buen humor se convierte en “chicha”, ira o hasta tristeza.

- Advertisement -

La sicóloga Ana Yendry Morales explica que muchas veces esas emociones no se pueden eliminar pero sí se pueden controlar.

“Hay personalidades ciclotímicas, personas muy cambiantes en sus estados de ánimo. La propia persona muchas veces puede no entender bien qué le está pasando, y cómo llegó de un momento de paz y tranquilidad, a un estado de nerviosismo o incluso alteración”, dice Morales.

Estas son algunas de las claves que la sicóloga da para entender los estados de ánimo cambiantes e incluso poder controlarlos:

1. Aceptar las emociones en vez de luchar contra ellas. Pelear contra lo que sentimos es contraproducente y pocas veces resulta. El primer paso es aceptar lo que nos está sucediendo. “Es necesario pasar por experiencias dolorosas, que hacen reflexionar al individuo y no rehusarse del problema”, dice Morales.

2. Controlarnos. Aunque no podamos eliminar o dejar de lado lo que sentimos, sí podemos elegir qué hacer con esa emoción abrupta. Si la sensación de enojo no se va, lo mejor es buscar un espacio de soledad, de calma. Darnos una ducha, mirar una película o leer. “Quizás la emoción siga estorbando por un rato, pero poco a poco va ir perdiendo fuerza si no la alimentamos y nos enfocamos en otras actividades”, dice la sicóloga. Todas necesitamos un tiempo para nosotros mismas.

3. Generar algo positivo. Divertirnos, reírnos, leer…cualquier cosa que podamos hacer para enfocar nuestra atención en otra cosa puede ser beneficioso para obtener calma y tranquilidad en un momento de nerviosismo o estrés.

4. Conocer lo que molesta. Los cambios de tiempo, la impuntualidad, la música, la compañía…cuando somos muy sensibles a los cambios de humor, debemos entender qué es eso que nos está molestando. Es recomendable buscar ese espacio de reflexión en algún momento, luego de que logramos controlar lo que sentimos.

5. Desvincular estos cambios repentinos de sus relaciones interpersonales. Saber interpretar bien estas señales puede mejorar mucho los vínculos emocionales. Tener equilibrio y cordura es la clave para no perturbar otras áreas que no tienen nada que ver con el conflicto.

Fuente: Sicóloga Ana Yendry Morales. Contacto: 2220-2874

 

Latest Posts

Todo lo que hace la papaya por tu piel

(ELENA SEVILLA) La papaya es una fruta exótica y su sabor es dulce, aporta una gran variedad de beneficios para la salud del organismo...

Porqué Halloween se celebra el 31 de Octubre?

(ELENA SEVILLA) Halloween es una fiesta de disfraces que para muchos es entretenida y divertida donde hay mucha creatividad. Cada 31 de octubre las...

Interacción con las mascotas, un impacto positivo en la salud mental

(ELENA SEVILLA) Las mascotas especialmente los perros han llegado a formar parte de la familia brindando cariño, compañía y protección. Pueden llegar a darle mucha...

Caminar el mejor ejercicio con efectos positivos

(ELENA SEVILLA) Cientificamente esta demostrado que caminar es mejor que correr, es una de las bases de movilidad del ser humano y es un...

No te pierdas

Sabías que la cerveza puede restaurar el cabello dañado?

El cabello dañado se puede restaurar con tratamientos profesionales o naturales dependiendo de los nutrientes que ofrezca y efectividad de cada uno, en el...

Gelatina de café un antojo para endulzar el paladar

La gelatina y el café, dos ingredientes deliciosos, cada uno posee nutrientes importantes para nuestro organismo y en la cocina se puede preparar de...

Pepino y sábila aliados perfectos para las arrugas de la piel

(ELENA SEVILLA) El pepino y la sábila se han convertido en un aliado perfecto para tratar problemas de la piel y si es usado...

Como cortar el cabello tipo V en casa

Los cortes tipo V se ven muy bien especialmente en cabellos largos, este tipo de cortes lo puedes hacer con ayuda de un estilista...

Consejos para prevenir la deshidratación

Los síntomas de la deshidratación leve incluyen sed, disminución del volumen de la orina, la cual se vuelve más oscura de lo normal; cansancio...

Recibir Boletín

Para actualizarse con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.