La gastronomía coreana está principalmente basada en arroz, vegetales y carne. Las comidas coreanas tradicionales son conocidas por la gran variedad de guarniciones que acompañan al arroz de grano pequeño cocido al vapor.
Los vegetales utilizados más a menudo incluyen rábano coreano, repollo napa, pepino, papa, papa dulce, espinaca, brotes de frijol, cebollín, ajo, pimientos picantes, algas, calabacín, champiñón, y raíz de loto.
Se puede decir que es casi un mito porque no todos los coreanos son delgados, hoy día hay mas descuidos en la alimentación, se come mas grasa y comida chatarra, el sedentarismo tambien influye y según algunos estudios en los últimos años se ha aumentado la tasa de obesidad en los niños, pero aunque existen estos factores en realidad la mayoría se mantienen delgados y ésto se debe a las siguientes razones:
-Toman mucha agua, a ellos les encanta las sopas y podrían acompañar sus alimentos con sopas en los 3 tiempos sin ningún problema. Toma mucho té, agua fría o caliente.
-Comen muchos vegetales de hojas verdes y tiene variedad, tambien consumen legumbres.
-Comen bastante bien desde el desayuno; este lo sirven como si fuese un almuerzo, eso si cenan temprano pero igual en la mesa vas a ver diferentes platillos con verduras al vapor, hervidas, salteadas o en sopas, verduras picantes como el kimchi.
El kimchi es enriquecido con vitamina A, tiamina B1, riboflavina B2, calcio y hierro; Su componente más benéfico se encuentra en la bacteria lactobacilo; que se encuentra en yogur o alimentos fermentados. Esta bacteria ayuda a la digestión.
-No toman bebidas gaseosas, en caso que deseen talves es para acompañar alguna comida occidental como pizza.
-No comen muchos dulces, no lo acostumbran y si les apetece se van mas por una fruta y los postres coreanos no llevan mucho azúcar.
-Comen algas en sopas y tostadas de manera que parezca un snack. Las algas contienen mucha fibra que generan sensación de saciedad y hace que la persona que la consume se sienta lleno, ricas en hierro y buena en la digestión.
-Aunque también consumen carne, ellos lo sustituyen con tofú y tienen variedad de recetas. El tofú es rico en proteína, rico en calcio, antioxidante y no engorda.
-No comen embutitos, quesos o salami y si lo hacen pocas veces.
-El pan o galletas lo hacen a base de arroz.