Wednesday, June 7, 2023

Porqué las mujeres hacen daño a otras mujeres?

Poco después de que Donald Trump ganara las elecciones estadounidenses en 2016, Madonna fue nombrada Mujer del Año por la revista musical Billboard. Madonna,...

Ultimas

Shakira lanzó la Nueva canción Acróstico

(ELENA SEVILLA) La cantante Shakira la volvió hacer y esta vez se trata de una balada de amor para sus hijos con ese sentimiento...

Carambola! Fruta estrella para subir las defensas

(ELENA SEVILLA) La Carambola es la fruta estrella con alto contenido de vitamina C, que brinda benefecios importantes en la salud ayudando a fortalecer...

Ahora tengo mas motivos para comer fresas

(ELENA SEVILLA) Las fresas aportan los beneficios necesarios que sirven como barrera para hacerle frente a la gripe y otros virus, todo eso porque...

El poder nutricional de las moras

(ELENA SEVILLA) Las moras poseen un poder nutricional con efectos antiinflamatorios, ideal en la dieta de personas con artritis y antioxidantes que brindan protección...

Claves de la felicidad según la psicología, la neurociencia y los pensadores

Para Buda la felicidad es el séptimo factor de la iluminación, y corresponde al “estado de tranquilidad profunda” (en sánscrito: piti), no centrado en un objeto particular. En cambio, las alegrías y los placeres transitorios, centrados en un objeto (un regalo, una canción, un chiste), no constituyen felicidad.

- Advertisement -

Para Aristóteles, la felicidad es el bien supremo o fin último de la vida. En griego es eudaimonía, que se compone de las palabras “eu” (bueno) y “daimon” (espíritu); define el mayor “buen espíritu” o bienestar humano.

Tal Ben Shahar define la felicidad como “la experiencia general de placer y significado”. Pero el placer es pasajero y, por tanto, secundario. En cambio, el sentido duradero de significado -de la vida que llevamos- es el componente central. Lo principal para ser feliz es que la vida esté impregnada por un sentido duradero de significado.

Dalai Lama define la felicidad como un estado de profunda satisfacción. El propósito de nuestra vida es aspirar a la felicidad, vale decir, la satisfacción plena.

¿Cómo se mide la felicidad?

Como no hay indicadores objetivos, se mide la felicidad subjetiva a través de encuestas a personas. Típicamente se les solicita que evalúen su estado de felicidad en una escala que parte de 0 o 1 (infelicidad extrema) y termina en 10 (felicidad plena). La encuesta mundial de Gallup se ha realizado por 13 años. En 2017, Gallup entrevistó entre 500 y 3.000 personas en cada país, en 156 naciones. El habitante mundial promedio se autoevalúa en un nivel de felicidad de 5,4.

¿Están relacionados el ingreso y la felicidad?

Sí: se observa una correlación positiva entre ingreso y felicidad, a nivel individual. Esta asociación también se confirma entre países: a mayor PIB per cápita, mayor felicidad. Pero a medida que aumenta el ingreso, el aporte de este a la felicidad es cada vez menor. Esto corrobora un axioma clásico de la teoría de la utilidad en microeconomía: la utilidad marginal del ingreso es decreciente.

Los datos que correlacionan PIB per cápita y felicidad en el mundo muestran que Burundi es un país paupérrimo y muy poco feliz. En el otro extremo está Luxemburgo, el país más rico del mundo, pero no con la mayor felicidad. Finlandia es el país más feliz del mundo, pero mucho menos rico que Luxemburgo. Chile, un país de ingreso medio-alto, alcanza una felicidad promedio bastante elevada.

¿Cómo se logra la felicidad según los pensadores?

Buda: “No juzgues nada y serás feliz. Perdona todo y serás más feliz. Ama todo y serás el más feliz”.

Aristóteles: “La virtud y su práctica son el componente más importante de la eudaimonia, pero también son importantes los bienes externos como la salud, la riqueza y la belleza”.

S.S. el Dalai Lama: “La compasión y el altruismo constituyen el radicalismo de nuestros tiempos. Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres que tú seas feliz, practica la compasión”.

¿Qué determina la felicidad según los economistas?

En orden decreciente de importancia, estos son el PIB por habitante, el apoyo social, la esperanza de vida, la libertad, la generosidad y la ausencia de corrupción.

La investigación de Clark et al. (2018) identifica la contribución estadística de 11 variables clave en la felicidad de los individuos en cuatro países desarrollados. Cinco condiciones tienen un efecto positivo sobre la felicidad, siendo las más importantes estar acompañado y tener un trabajo de calidad. Seis condiciones son negativas, siendo las más gravitantes sufrir enfermedades físicas y mentales, cometer un crimen, y estar separado o viudo.

¿Qué determina la felicidad según los neurocientistas y los sicólogos?

La Universidad de Harvard realiza el estudio longitudinal de felicidad personal por 80 años, constituyendo la investigación de más largo alcance que se ha hecho en el mundo. Desde 1938 se entrevista a muchas personas (724 en 2018), con encuestas realizadas cada dos años a las mismas personas (y a sus cónyuges y descendientes), consultando sobre su vida profesional y personal, sus familias y amigos, sus actividades, su salud física y mental, y su felicidad. El estudio encuentra que son tres las variables principales que contribuyen a una mayor felicidad: las buenas relaciones con familiares, las buenas relaciones con amigos y la activa participación en comunidades.

Neurocientistas y sicólogos han investigado por décadas cómo la práctica de la meditación contribuye a la felicidad personal. En el reciente libro “The Science of Meditation”, Goleman y Davidson (2017) resumen la frontera del conocimiento actual, identificando muchos beneficios de la meditación, que aumentan con las horas dedicadas a esta práctica.

La meditación mejora la resistencia al estrés. Reduce las proteínas proinflamatorias y el envejecimiento celular. Fortalece la resistencia al dolor. Mejora la capacidad de concentración. Calma el estado normal de la mente, que es desordenado, obsesivo y autorreferente. Incrementa la empatía y las acciones realizadas en beneficio de terceros. Puede reducir la depresión y la ansiedad. Y, como corolario, hace más felices a quienes la practican.

En resumen

La búsqueda de la felicidad es, quizá, la motivación principal de la vida humana. La frontera de la investigación más reciente en economía, sicología y neurociencias presenta evidencia dura y convergente sobre los factores clave que determinan la felicidad individual, que además es consistente con lo que nos enseñan los pensadores hace milenios.

Latest Posts

Shakira lanzó la Nueva canción Acróstico

(ELENA SEVILLA) La cantante Shakira la volvió hacer y esta vez se trata de una balada de amor para sus hijos con ese sentimiento...

Carambola! Fruta estrella para subir las defensas

(ELENA SEVILLA) La Carambola es la fruta estrella con alto contenido de vitamina C, que brinda benefecios importantes en la salud ayudando a fortalecer...

Ahora tengo mas motivos para comer fresas

(ELENA SEVILLA) Las fresas aportan los beneficios necesarios que sirven como barrera para hacerle frente a la gripe y otros virus, todo eso porque...

El poder nutricional de las moras

(ELENA SEVILLA) Las moras poseen un poder nutricional con efectos antiinflamatorios, ideal en la dieta de personas con artritis y antioxidantes que brindan protección...

No te pierdas

El Peróxido de hidrógeno inactiva el SARS-CoV-2? Aquí algunas recomendaciones

El peróxido de hidrógeno (componente activo del agua oxigenada) es uno de los productos que han sido recomendados para la inactivación del SARS-CoV-2. El...

ABDOMEN PLANO: Reto 4 Planchas Intensas

El abdomen es una de las zonas del cuerpo en las que se enfocan las personas cuando se trata de reducir tallas y es...

Manualidades con tubos de papel higiénico

Las manualidades son técnicas fáciles que nos pueden sacar de apuros en cualquier momento y son una creatividad beneficiosa para practicar con los mas...

Tres Miss Costa Rica desfilaron en pro del bienestar animal

En la 5ta edición de Mercedes-Benz Fashion Week, tres Miss Costa Rica(Elena Correa, Karina Ramos y Johana Solano) desfilaron en pro del bienestar animal....

Reduce los cólicos menstruales con Manzanilla

La manzanilla ha sido utilizada en la medicina natural para regular la menstruación y reducir los dolores producidos por los cólicos. Tambien como infusión...

Recibir Boletín

Para actualizarse con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.