La depresión es un sentimiento de vacío, desmotivación y tristeza o ansiedad . Pérdida de interés en actividades que antes producían placer, incluyendo la actividad sexual. Fatiga o pérdida de energía. Pérdida de apetito (pérdida de peso) o aumento del apetito (aumento del peso).
La depresión es una enfermedad severa que afecta a más del 4% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud.
Esta enfermedad ataca en su mayoría a mujeres, jóvenes y ancianos. Para combatir este estado depresivo la alimentación es muy importante, pues puede ayudar a reducir esos síntomas, según el científico Joseph Firth, de la Universidad de Western Sydney.
Este científico descubrió que las personas con trastornos alimenticios o una mala nutrición están más expuestas a padecer depresión.
Así que es muy importante alimentarse bien y existen algunos alimentos que ayudan a combatir los síntomas de esta enfermedad.
Nuevamujer explica en una publicación reciente cuales son los alimentos recomendados para reducir la depresión.
Nueces
Las nueces son fuentes naturales que son beneficiosos para el sistema cardiovascular, favorecen el buen estado de ánimo y son una gran fuente de energía.
Té verde
Este té tiene propiedades antidepresivas por la presencia de aminoácido esencial llamado teanina, que evita la depresión, y reduce la ansiedad y el estrés.
Chocolate negro
El consumo de chocolate negro en cantidades moderadas aporta antioxidantes que estimula la producción de serotonina, y reduce la hormona del estrés.
Avena
La avena aporta vitaminas B1, B6 y ácido fólico. Además, equilibra los niveles de azúcar en la sangre, lo que evita la disminución de energía.
Pescado azul
El salmón, sardina, atún o bacalao estimula la liberación de serotonina y ayuda a combatir la depresión.
Cúrcuma
El cúrcuma es un gran aliado para combatir la ansiedad y depresión. Y además, tienen propiedades antiinflamatorias y compuestos activos que previenen el cáncer y disminuyen los problemas articulares.