La diabetes es un problema de salud que esta afectando mucho; casos frecuentes se han presentado en la población costarricense por lo que hay que tomar mas en consideración este tema ya que nos puede ayudar a prevenir este mal que a todos afecta si no lo tratamos a tiempo.
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases nos explica como controlar la diabetes de por vida por medio de 4 pasos:
PASO 1: Aprenda sobre la diabetes.
¿Qué es la diabetes?
Hay tres tipos principales de diabetes:
- Diabetes tipo 1 – Con este tipo de diabetes, el cuerpo no produce insulina. Esto es un problema porque el cuerpo necesita insulina para sacar el azúcar (glucosa) de los alimentos que la persona consume para convertirla en energía. Las personas que tienen diabetes tipo 1 deben tomar insulina todos los días para vivir.
- Diabetes tipo 2 – Con este tipo de diabetes, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. Las personas con este tipo de diabetes tal vez necesiten tomar pastillas o insulina para ayudar a controlar la diabetes. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes.
- Diabetes gestacional – Este tipo de diabetes ocurre en algunas mujeres cuando están embarazadas. La mayoría de las veces, desaparece después de que nace el bebé. Sin embargo, aun si desaparece, estas mujeres y sus hijos corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes más adelante.
Usted es el miembro más importante de su equipo de cuidados de la salud.
Usted es quien controla su diabetes día a día. Hable con su médico acerca de cuál es la mejor forma de cuidarse la diabetes para permanecer sano. Otras personas que pueden ayudarle son:
- dentistas
- médicos especializados en diabetes
- educadores en diabetes
- dietistas o nutricionistas
- oftalmólogos (médicos especializados en los ojos)
- podiatras (médicos especializados en los pies)
- amigos y familiares
- consejeros de salud mental
- enfermeras
- enfermeros especializados
- farmacéuticos
- trabajadores sociales
PASO 2: Conozca los factores clave de la diabetes.
Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud qué puede hacer para controlar mejor el azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol. Esto puede reducir su riesgo de sufrir un ataque al corazón o al cerebro u otros problemas relacionados con la diabetes.
El azúcar en la sangre y la prueba A1C
¿Qué es la prueba A1C?
La prueba A1C es un análisis de sangre que se usa para medir su nivel promedio de azúcar en la sangre durante los últimos 3 meses. Es diferente de los chequeos de azúcar en la sangre que usted se hace todos los días.
¿Por qué es importante?
Usted necesita conocer cuáles son sus niveles de azúcar en la sangre a lo largo del tiempo. No es bueno que esos números suban mucho. Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causarle daño al corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, los pies y los ojos.
¿Cuál es el nivel ideal de la prueba A1C?
El nivel ideal para la mayoría de las personas con diabetes es menos de 7. Podría ser diferente para usted. Pregunte cuál debería ser el suyo.
La presión arterial
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja contra la pared de los vasos sanguíneos.
PASO 3: Aprenda a vivir con la diabetes.
Es normal sentirse agobiado, triste o enojado cuando se tiene diabetes. Tal vez usted sepa las medidas que tiene que tomar para mantenerse sano pero se le hace difícil seguir el plan por mucho tiempo. Esta sección tiene consejos sobre cómo hacerle frente a la diabetes y cómo alimentarse bien y mantenerse activo.
Hágale frente a la diabetes.
- El estrés puede incrementar su nivel de azúcar en la sangre. Aprenda diferentes maneras de reducir el estrés. Haga respiraciones profundas, jardinería, camine, medite, distráigase con un pasatiempo favorito o escuche su música preferida.
- Si se siente deprimido, pida ayuda. Tal vez un consejero de salud mental, un grupo de apoyo, líder de su comunidad religiosa, amigo o familiar que escuche sus preocupaciones le ayude a sentirse mejor.
- Con la ayuda de su equipo de cuidados de la salud, haga un plan de alimentación para la diabetes.
- Escoja alimentos bajos en calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal.
- Consuma alimentos con más fibra, como cereales, panes, galletas, arroz o pasta integrales.
- Escoja alimentos como frutas, vegetales, granos, panes y cereales integrales, y leche y quesos sin grasa o bajos en grasa.
- Tome agua en lugar de jugos o sodas regulares.
- Cuando se sirva, llene la mitad del plato con frutas y vegetales, una cuarta parte del plato con un proteína baja en grasa como frijoles, o pollo o pavo sin el pellejo, y la otra cuarta parte del plato con un cereal integral, como arroz o pasta integral.
Aliméntese bien.
Manténgase activo.
- Póngase la meta de ser más activo la mayoría de los días de la semana. Empiece despacio caminando por 10 minutos, 3 veces al día.
- Dos veces a la semana, trabaje para aumentar su fuerza muscular. Use bandas para ejercicios de resistencia, haga yoga, trabaje duro en el jardín (haciendo huecos y sembrando con herramientas) o haga flexiones de pecho.
- Mantenga o logre un peso saludable usando su plan de alimentación y haciendo más ejercicio.
PASO 4: Obtenga los cuidados médicos de rutina para mantenerse sano.
Visite a su equipo de cuidados de la salud por lo menos dos veces al año para encontrar y tratar los problemas a tiempo.
Asegúrese de que en cada visita médica le hagan:
- un chequeo de la presión arterial
- un chequeo de los pies
- un chequeo del peso
- una revisión de su plan de autocontrol