Thursday, December 7, 2023

Listado de frutas y vegetales con mayor concentración de Vitamina C

La Vitamina C es un nutriente esencial para el ser humano y es un potente antioxidante soluble en agua que se asocia con varios...

Ultimas

Todo lo que hace la papaya por tu piel

(ELENA SEVILLA) La papaya es una fruta exótica y su sabor es dulce, aporta una gran variedad de beneficios para la salud del organismo...

Porqué Halloween se celebra el 31 de Octubre?

(ELENA SEVILLA) Halloween es una fiesta de disfraces que para muchos es entretenida y divertida donde hay mucha creatividad. Cada 31 de octubre las...

Interacción con las mascotas, un impacto positivo en la salud mental

(ELENA SEVILLA) Las mascotas especialmente los perros han llegado a formar parte de la familia brindando cariño, compañía y protección. Pueden llegar a darle mucha...

Caminar el mejor ejercicio con efectos positivos

(ELENA SEVILLA) Cientificamente esta demostrado que caminar es mejor que correr, es una de las bases de movilidad del ser humano y es un...

Covid-19: Tres estrategias posibles para salir de la pandemia

Al menos un tercio de la población mundial está aislándose para contener el contagio del coronavirus. Eso significa que miles de millones de personas tuvimos que cambiar nuestros hábitos de una manera mas o menos drástica en las últimas semanas. Y muchos nos hacemos la misma pregunta, hasta cuándo estaremos así?

- Advertisement -

Según los expertos consultados por la BBC, esencialmente hay tres vías para salir de este lío: Encontrar una vacuna, desarrollar inmunidad colectiva de manera natural o cambiar permanentemente como sociedad para convivir con el virus. Estas tres vías, que no son excluyentes, reducirían la capacidad de propagación del Covid-19, pero como vamos a ver ninguna es inmediata.

La primera es encontrar una vacuna: Esta sería la manera mas rápida de inmunizar a la mayor parte de la población. A largo plazo, el objetivo de las vacunas es alcanzar de una manera digamos que “artificial” lo que se conoce como inmunidad colectiva o inmunidad de rebaño.

Cuando esto sucede el virus no es que desaparezca, sino que ya no puede causar brotes masivos porque las personas vacunadas funcionan como cortafuegos, impidiendo que el virus llegue a quienes no estan protegidos. Ahora, aquí vienen los desafíos del coronavirus. Si bien es cierto que la investigación de vacunas se está llevando a cabo a una velocidad sin precedentes, se trata de un virus nuevo y todavía muy desconocido.

Los cálculos mas optimistas estiman que se tardará entre 12 y 18 meses en tener lista una vacuna, osea no antes del 2021. Y despues, habría que hacer una inmunización masiva a escala mundial. Así que no va suceder de la noche a la mañana.

El segundo escenario: Si no hay vacunas, podría buscarse esa inmunidad colectiva de una manera natural. La idea en este caso sería digamos que “gestionar el contagio” de la enfermedad para que suceda paulatinamente, sin colapsar los servicios de salud y siempre protegiendo a la población mas vulnerable, como los ancianos y los enfermos crónicos. Esta es la estrategia que Reino Unido consideró al principio de la crisis pero luego abandonó.

Esencialmente porque no es algo que se consiga a corto plazo. En medio de una epidemia, cuando los hospitales estan desbordados y no hay suficientes camas de cuidados intensivos, el costo en vidas de una estrategia así sería altísimo, pero según los expertos consultados por la BBC, este sigue siendo un escenario viable a largo plazo.

La cosa seria así: una vez que la aparición de nuevos casos de coronavirus se ralentiza, pasado el pico de la epidemia, se pueden levantar parcialmente las restricciones por un tiempo, hasta que los casos vuelvan a aumentar y se necesite otra ronda de medidas de aislamiento mas estrictas.

La esperanza sería que con el tiempo llegue a haber tantas personas que ya se contagiaron y se recuperaron de la enfermedad, que el virus tendría dificultad y no encuentre facilmente personas suceptibles a las que infectar, y así se cortaría la transmisión.
Pero claro, esto tambien tiene sus problemas.

Uno es que lograrlo llevaría como mínimo dos años, osea que ya nos ponemos como muy pronto en mediados del 2022 y otro es que todavía no está claro cuanto podría durar esa inmunidad. Por ejemplo otros coronavirus que nos causan síntomas de resfriado común, generan en nuestro cuerpo una respuesta inmunológica muy débil y las personas pueden contraer el mismo virus varias veces durante su vida.

La tercera estrategia: Sería cambiar para convivir con la transmisión del coronavirus. Implica que como sociedad adoptemos cambios permanentes en nuestro comportamiento que nos permita mantener un nivel bajo de transmisión. Estos cambios podrían ser mantener algunas de las normas de distanciamiento social que ya hemos adoptado y tomar medidas rigurosas de detección temprana y de aislamiento de pacientes infectados, para poder identificar rapidamente cualquier brote.

Así los países tendrían capacidad para lidiar con cierto nivel bajo de contagios antes de tener que declarar la alerta o de reintroducir medidas drásticas como la cuarentena. Por otra parte desarrollar medicamentos que puedan tratar con éxito una infección por Covid-19, ayudaría en cualquiera de los escenarios; porque ya la enfermedad sería menos mortal y se reduciría la presión sobre las unidades de cuidados intensivos.

Está claro que la estrategia actual de aislamiento que tantos países han puesto en marcha, no es sostenible a largo plazo porque el daño social y económico sería catastrófico. Pero si se levantan las restricciones de distanciamiento social antes de tiempo, podrían volver a dispararse los casos.

Este video, presentado por Inma Gil, está basado en un artículo original de James Gallagher, el corresponsal de Salud y Ciencia de la BBC.

 

Latest Posts

Todo lo que hace la papaya por tu piel

(ELENA SEVILLA) La papaya es una fruta exótica y su sabor es dulce, aporta una gran variedad de beneficios para la salud del organismo...

Porqué Halloween se celebra el 31 de Octubre?

(ELENA SEVILLA) Halloween es una fiesta de disfraces que para muchos es entretenida y divertida donde hay mucha creatividad. Cada 31 de octubre las...

Interacción con las mascotas, un impacto positivo en la salud mental

(ELENA SEVILLA) Las mascotas especialmente los perros han llegado a formar parte de la familia brindando cariño, compañía y protección. Pueden llegar a darle mucha...

Caminar el mejor ejercicio con efectos positivos

(ELENA SEVILLA) Cientificamente esta demostrado que caminar es mejor que correr, es una de las bases de movilidad del ser humano y es un...

No te pierdas

Invita a tus amigos de cuatro patas a compartir la mesa contigo

Si eres de los que ama pasarla bien y consentir a sus mascotas esta sería una buena opción para compartir y hacer mas divertido...

El sérum de Linaza que actúa como tonificante facial

(ELENA SEVILLA) A la linaza se le atribuyen muchas propiedades que mejoran la calidad de la piel, entre ellas contiene Vitamina E y antioxidantes....

Costa Rica registra 7596 casos confirmados de Covid-19

(ELENA SEVILLA) En Costa Rica se registra 365 casos nuevos de COVID-19, para un total de 7596 casos confirmados, con un rango de edad...

Como prevenir un infarto del corazón

Se denomina infarto a la necrosis isquémica de un órgano (muerte de un tejido por falta de sangre y posteriormente oxígeno), generalmente por obstrucción...

El país que se está calentando dos veces más rápido que el resto del mundo

Canadá se está calentando en promedio a un ritmo dos veces más rápido que el resto del mundo. Es lo que asegura un informe realizado...

Recibir Boletín

Para actualizarse con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.